Lo que necesitas para empezar a ilustrar moda
- Marcel Yoshira

- 8 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 oct 2022

Quieres ser diseñador o diseñadora de modas, empiezas a diseñar sobre papeles las prendas que salen de tu mente. Buscas cursos para aprender a representar los tejidos, los detalles decorativos, aprender a coser y patronar, aprender las bases de un diseño adecuado al mercado al que te diriges, etc.
Si algo es primordial al momento de plasmar tus ideas en el mundo del diseño de modas, es ilustrar. Los ilustradores de moda son expertos en la representación de texturas, tejidos, piezas decorativas, volúmenes y accesorios.
Para que llegues sabiendo todo lo que necesitas para empezar en el maravilloso mundo de la ilustración de modas y seas un diseñador de modas con todas las de la ley, en este artículo voy a compartir contigo los materiales que usarás en el proceso de aprendizaje.
Empezando desde lo básico: grafito.

Si alguna vez te has apuntado a clases de arte, sabes que el primero de todos los materiales serán los lápices de grafito. Para hacer sketches y aprender a representar las luces y sombra en escala de grises. Los hay en diferentes números, y clasificado en 4 según su dureza: H, HB, F, B.

Recomiendo siempre empezar a aprender con unos buenos lápices de grafito, prefiero comprar de la marca Staedtler, aunque hay una amplia variedad de marcas que trabajan este tipo de lápices.
De lápices, tintas, pasteles y pintura: hablemos de color.

Confieso que antes odiaba el color para pintar mis diseños, y comprendí con los años de que lo odiaba porque no sabía cómo emplearlo.
Empecemos con los lápices de color. Ya que pasamos por la etapa del grafito y aprendimos a crear volumen en escala de grises, los lápices de colores son los más cercanos a las técnicas que aprendimos con los grafitos.

Siempre recomiendo comprar lápices de buena calidad, con buena pigmentación y capacidad para mezclarse entre ellos. Soy fanática de los Prismacolor. Esta marca tiene una amplia variedad de tonos y colores, así como una pigmentación y capacidad de mezcla a otro nivel.

Una de las técnicas más usadas y amadas por diseñadores de moda es la de acuarelas. Llamada así porque la pintura es mezclada en agua para lograr una fluidez y transparencia increíble entre las capas de color.

En esta técnica ten a mano pinceles de pelo suave, en diferentes números, y con puntas redondas, planas y lengua de gato como básicos. Me encantan las acuarelas de la marca Reeves, aunque últimamente ando experimentando con la marca Sargent.

Otra técnica que me parecería estupendo que quisieran emplear más diseñadores e ilustradores de moda es la de tiza pastel. La soltura que lleva es perfecta para crear vestidos vaporosos, tejidos manchados, etc.

En combinación con esta técnica, para dar finalización, trabajamos con carboncillo compreso o en su defecto, carboncillos naturales.

Los marcadores son otros grandes favoritos en la creación de figurines de moda, los diseñadores de moda los prefieren por su practicidad. La mayoría se ven fascinados por marcas muy conocidas como Copic, pero yo me he decantado por una más económica llamada Ohuhu. La recomiendo si quieres empezar a aprender y no quieres gastar mucho dinero.
Hay muchas técnicas más que son utilizadas en la ilustración de moda, pero estas que he listado son las más utilizadas, luego ampliaré más la lista si les interesa.
Papeles y soportes.

La variedad de papeles para plasmar nuestras ilustraciones es bastante diversa. Es importante que uses el papel adecuado según la técnica, pues debe resistir el material que uses. Entre ellos tenemos papel Ledger, papel de acuarela, opalina, cartón piedra, papel para técnica mixta, etc.
Suelo recomendar tener tu propio sketchbook para que lleves un recuento ordenado de tu progreso en las distintas técnicas. Yo siempre ando con uno, y es hasta divertido dibujar a la gente pasando.
La actualidad: ilustración digital.

La ilustración de moda digital está tomando mucho auge últimamente. Si bien es cierto que facilita todo el proceso de diseño y creación portafolio, considero que no sustituirá a las técnicas tradicionales.
Para ilustrar moda digitalmente sólo necesitas una computadora, un programa para ilustración y una tableta gráfica. La que uso actualmente es de la marca Huion, pero hay muchas más que ofrecen diferentes bondades, así que te sugiero hacer una búsqueda más amplia. Hay otra opciones más portátiles, siempre ando con mi SamsungTab para trabajar fuera de casa.
¿Te quieres iniciar en el mundo de la ilustración de moda?
En mi página tengo habilitado el servicio de tutoría personalizada online, en el que te enseñaré de la A a la Z como ilustrar moda. ¡Escríbeme y cotiza conmigo hoy mismo! También pronto habilitaré unos cursos de ilustración de moda, así que mantente atento.

Comentarios